Lo más destacado en el blog

En los tiempos que corren, ser padres y madres a los 40 es toda una aventura. Criar hijos se ha convertido en una carrera de obstáculos. Hablemos de ello con naturalidad y compartamos experiencias para poder mejorar como padres. Bienvenidos al blog para padres y madres mayores

A los 40, madre que soy


Carta a los padres y madres de cuarenta y tantos

Queridos padres y madres de familia

Soy Teresa Delgado, autora de A los 40, madre que soy.

Soy madre a tiempo completo (como todos), y actualmente, en exclusiva. Intento sacarle jugo a la experiencia de la maternidad y aprender cada día de ella.

Soy de la opinión de que toda la información constructiva que nos llegue es bienvenida, y debatir e intercambiar opiniones nos ayuda a organizar nuestras propias ideas y a sacar conclusiones. En este blog, encontramos un lugar donde hacerlo. Somos muchos, los padres y madres que queremos compartir sensaciones y experiencias.

Así que, ¿Por qué pasar por este blog, A los 40, madre que soy?

Los padres y madres nos merecemos poder criar y educar con tranquilidad a nuestros hijos e hijas. Para eso merecemos un clima estable y sosegado para llevar a cabo esta tarea de enorme responsabilidad. Actualmente, son muchas las trabas que tenemos que superar para educar en un ambiente calmado.

Hemos aumentado la edad a la que somos padres y madres, y aunque tiene muchas ventajas, ser padres mayores también tiene inconvenientes. Si sumamos estos inconvenientes a los obstáculos sociales que hallamos en el camino, éste a veces se hace cuesta arriba.

Hemos retrasado la edad de tener hijos tratando de encontrar el momento laboral y económicamente idóneos y por esto, hemos encontrado dificultades médicas para concebir. Hemos recurrido a técnicas de reproducción asistida que suponen mucho estrés físico y mental. Por fin conseguimos lo que queríamos tras años de espera y luego…

Luego, con los hijos en el mundo, encontramos que no hay posibilidad de conciliar trabajo y familia, sobre todo con hijos pequeños. Tenemos que renunciar a criar. O tenemos que renunciar a trabajar con la consecuente merma de los ingresos familiares.

Ya tenemos interiorizado que nuestras situaciones familiares son difíciles. Afrontamos el día a día con responsabilidad y nos adaptamos a todo lo que va viniendo con la mejor cara posible. Criamos y educamos de la mejor forma que podemos con entusiasmo a pesar de los obstáculos.

Por todo esto, BIENVENIDOS a…

A los 40, madre que soy, el blog para padres y madres mayores


Nuestro objetivo…niños felices

Cuando llegan los hijos, criamos y educamos desde el primer momento y para siempre. En cada momento del día, y día tras día somos la referencia de nuestros hijos. Criar y educar son tareas de enorme responsabilidad y necesitamos tiempo para pensar cómo abordar los procesos por los que nuestros hijos pasarán para ir aprendiendo a ser autónomos. La autonomía los llevará a tener una buena autoestima, y esto a establecer buenas relaciones sociales. En definitiva serán niños felices que en el futuro se convertirán en adultos responsables de si mismos y de otras personas.

La paciencia

Pero, ¿Cómo hacemos para acompañar y enseñar a nuestros hijos a aprender cada día? Lo más importante es que lo hagamos en un ambiente tranquilo, sin prisas. Ya lo dice el refrán, la paciencia es la madre de todas las ciencias. Y en esto de educar es especialmente necesaria (y escurridiza). Ser padres en esta sociedad nuestra es muy difícil. Trabajamos dentro y fuera de casa y educamos a nuestros hijos. Además lo hacemos bien. La educación de nuestros hijos no se ve resentida porque 24 horas sean pocas para un día. Y entonces, ¿Cómo lo hacemos? Pues a costa de nuestra salud física y mental. Y claro, en esta situación...la paciencia a veces, no hace acto de presencia.

El tiempo…

El tiempo es muy valioso en los tiempos que corren. A veces, simplemente no nos da el tiempo para darle muchas vueltas a cómo abordaremos los hitos que nuestros hijos irán superando y las nuevas rutinas que irán afianzando. Retirar el pañal, aprender a dormir solo, asumir responsabilidades nuevas…Cosas que cada día ocurren en casa y que vamos superando como podemos, porque ya de por si son complicadas.

¿Acaso no merecemos tener tiempo para diseñar un plan de acción al que ceñirnos? Un plan de acción que nos haga la vida más fácil a hijos y padres y nos permita disfrutar del camino. Pero claro, esto pasa por tener ¡tiempo!


Desde el punto de vista abierto de la Educación, con Sentido Común y sin perder de vista nuestros Objetivos básicos como padres. Así es A los 40, madre que soy, el blog para padres y madres mayores


Si quieres recibir los contenidos y estar al día en el blog, déjame tu email

Para cumplir la ley de protección de datos (RGPD) te dejo estos datos:

Responsable: Teresa Delgado Flores

Finalidad: enviarte contenido relacionados con el sitio web www.slos40madrequesoy.com

Legitimación: el consentimiento que me das para enviarte emails

Destinatario: MailChimp es el proveedor de email marketing que almacena tus datos

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos en todo momento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad