En el post de hoy, Ideas para responder preguntas delicadas de niños sin morir en el intento, mostramos una lista de trucos que pueden ayudarnos a estar preparados cuando nuestros hijos nos hagan una pregunta que llegue en un momento inoportuno, esté relacionada con un tema importante o simplemente porque tengamos que pensar la respuesta.
Y…Ya sabes, si te acuerdas de alguien leyendo el post, ¡compártelo!
Ideas para responder preguntas delicadas de niños sin morir en el intento
1. Asegurarnos de qué quiere saber en realidad.
Según la edad de niño tendrá más o menos capacidad de precisar cuál es el motivo de su curiosidad.
Hijo: ¿Qué es ser pareja? ¿Tu pareja es papá? ¿Las parejas se quieren? (sin esperar respuesta entre una y otra)
Madre (no tiene muy claro a dónde quiere llegar hijo): ¿Lo que quieres saber es si yo quiero a papá?
2. Mostrar naturalidad
Recordemos que queremos que nuestros hijos se sientan libres de comunicarse con nosotros. Aunque nos enfrentemos a preguntas difíciles es conveniente mantener la calma.
Hijo (previamente ya había preguntado ¿qué es morirse?): ¿Y, cuándo nos morimos?
A madre le recorre un escalofrío de pies a cabeza pero mantiene el tipo porque no quiere mostrar una reacción que pueda asustar a hijo. Luego responde de la manera más natural que puede.
3. Apoyar la respuesta con la actitud apropiada
Si bien nos ayudará mantener la calma y mostrarnos con naturalidad, también podemos modular nuestra actitud según la importancia de la pregunta en cuestión.
Hijo pregunta a madre: ¿Cómo se cuida el planeta? Madre muestra actitud de alegría porque hijo tenga esas inquietudes. Respuesta animosa.
Mamá, ¿cómo se mata a un escarabajo? Madre muestra una actitud seria y deja claro con el tono de voz que hijo no matará nunca a un escarabajo. Respuesta seria.
4. Responder con otra pregunta
Ante temas que a los niños les sean familiares, podemos responder con otra pregunta y así fomentar que piensen y lleguen a conclusiones por si mismos. Importante: ¡No usar este truco para escaquearse de dar respuestas🤣 ! La idea es elaborar respuestas juntos.
Hijo: mamá, ¿para qué sirven los dedos de la mano?
Madre: ¿para qué crees tú?
5. Incluir la respuesta en una historia

Para responder más o menos en profundidad a cuestiones abstractas, puede ser de ayuda incluir las respuestas en historias o cuentos.
Hijo: ¿Por qué la tía fuma?
Madre: Te contaré la historia de la Villana Nicotina…
6. Aplazar la respuesta
En ocasiones las preguntas más delicadas o las que requieren que nos documentemos, llegan en el momento más inoportuno. No pasa nada por explicar que tenemos que esperar a estar en casa para poder hablar sobre algo.
Madre e hijo en el supermercado.
Hijo: Mamá, ¿por qué un niño de mi clase aún usa pañal? (niño con problemas de desarrollo)
Madre: Ese niño está aprendiendo a ir al baño más despacio de lo que tú has aprendido. Seguiremos hablando de esto cuando lleguemos a casa.
7. Apoyarnos en cuentos y dibujos animados
Cada vez podemos encontrar más recursos educativos como cuentos y dibujos animados para todos los públicos, que tratan de dar respuesta a cuestiones interesantes.
Hijo: mamá, ¿Qué son los virus?
Madre (que ha crecido con Erase una vez la vida a finales de los años 80): ¡Espera! Veamos el episodio 3
Resumiendo…Ideas para responder preguntas delicadas de niños sin morir en el intento
Por la experiencia que vamos teniendo y con sentido común…
En el post Ideas para responder preguntas delicadas de niños sin morir en el intento hemos visto algunos trucos para satisfacer la curiosidad de los más pequeños. Por la experiencia que vamos teniendo y con sentido común sabemos que precisar, mostrar naturalidad, aplazar respuestas son entre otros, trucos que nos ayudaran a salir airosos a la hora de ofrecer respuestas a nuestros hijos. Respuestas que son importantes porque, aparte de satisfacer su curiosidad, les ayudarán a conocer mejor el mundo en que viven y harán que crezcan seguros y confiados.
Más sobre esto…
¿Me dejas tu email? Te aviso de las novedades del blog