Cómo funcionan los depósitos de la autocaravana

Si somos novatos en esto del autocaravaning tendremos dudas acerca de cómo funcionan los depósitos de agua limpia y sucia de la autocaravana. Tendremos que saber algunas cosas para no tener sorpresas desagradables como quedarnos sin agua a mitad de una ducha o hacer que desborde el depósito de agua sucia.

Ya repasamos en un post anterior Cómo funciona una autocaravana, de dónde procede la energía para hacer funcionar electrodomésticos, calefacción y agua caliente. Y en otro post vimos información necesaria para la primera vez al volante de una autocaravana Al final de éste sabremos también qué son las aguas negras y las aguas grises de la autocaravana, cómo y dónde vaciarlas y qué mantenimiento necesitan los depósitos. Así que seguimos elaborando esta guía que podríamos llamar viajar en autocaravana para novatos.

Por la experiencia que vamos teniendo y con sentido común…veamos… Cómo funcionan los depósitos de la autocaravana

Y…Ya sabes, si te acuerdas de alguien leyendo el post, ¡compártelo!

Cómo funcionan los depósitos de la autocaravana

Depósito de agua limpia

La autocaravana dispone de un depósito que alberga el agua limpia que necesitaremos para la ducha, el lavabo y el fregadero. Según el modelo del que se trate, el depósito que viene de serie tiene una capacidad de entre 80 y 120 litros. La autonomía que nos da este depósito vendrá determinada por el número de personas abordo y por el uso que se haga del agua. Por aportar un dato, el gua podría durarnos entre 2 y 4 días según el consumo que hagamos, aunque podríamos aumentar la autonomía de agua limpia si nos hacemos con un depósito adicional de los disponibles en el mercado.

¿Se puede cocinar y beber el agua de la autocaravana?

Tendremos en cuenta 3 cuestiones a la hora de decidir si vamos a beber y a cocinar con el agua del grifo de autocaravana:

  1. Si el agua con el que hemos rellenado el depósito es potable o no lo es. A veces el agua disponible para llenar el depósito en áreas de autocaravanas y gasolineras procede de pozo y no es apta para el consumo humano. En caso de optar por beber agua de esta procedencia habría que usar algún agente potabilizador como puede ser la legía para alimentos. En el mercado podemos encontrar distintas presentaciones de productos para potabilizar el agua de nuestra autocaravana.
  2. Si el plástico del que está hecho el depósito es seguro para contener agua para consumo humano.
  3. El estado de mantenimiento del depósito y los tubos. Si tenemos la idea de beber y cocinar con el agua de la autocaravana deberemos estar seguros de que estén perfectamente limpios y desinfectados

Teniendo en cuenta estos 3 puntos, lo ideal sería seguir un criterio único como rellenar exclusivamente de agua potable, tener una rutina de limpieza y desinfección, y vaciar y secar totalmente el depósito cuando vayamos a estar tiempos prolongados sin usarlo.

Depósito de aguas grises

El depósito de aguas grises almacenará el agua procedente de los desagües, es decir, fregadero, ducha y lavabo. Se encuentra en la parte de debajo de la autocaravana y dispone de un grifo o válvula por la que dejaremos salir el agua. Cuando estemos en ruta habrá que vaciarlo cuando esté llegando al tope de su capacidad. Para saber cuándo es necesario desaguar, podremos consultar el panel de control de la autocaravana donde también podemos ver los niveles de agua limpia.

¿Y dónde podemos desprendernos de las aguas grises?

No está permitido verter las aguas grises en lugares no habilitados. Cuando estemos en ruta y necesitemos desaguar deberemos buscar un área, camping o gasolinera que ofrezca este servicio. Normalmente se trata de una arqueta con una rejilla sobre la que situamos el grifo o válvula de desagüe del vehículo y donde liberamos, sin más, las aguas grises

¿Necesita mantenimiento el depósito de aguas grises?

Con el fin de evitar malos olores y mantener limpios los desagües y el depósito, debemos usar algún producto para eliminar microorganismos de los que ofrece el mercado. Sólo hay que seguir las instrucciones de uso del producto y listo.

Depósito de aguas negras

Las aguas negras son los deshechos que proceden del wc. Son aguas fecales que se almacenan en un depósito o cassette al que se accede directamente desde el exterior de la autocaravana. Saber cómo vaciar el wc de la autocaravana es fundamental: a la hora del vaciado, extraeremos el cassette y lo llevaremos hasta el punto de vaciado que conecta directamente con el alcantarillado. Es importante cumplir la normativa en lo referente al vaciado de este depósito y usar los lugares habilitados por áreas y campings que ofrecen ese servicio.

Controlaremos el nivel de llenado por medio de un indicador situado junto al inodoro que cambia de color verde (vacío) a rojo (lleno).

¿Cómo mantenemos limpio el depósito?

Para mantener limpio el depósito y alejados los malos olores, disponemos en el mercado de distintos productos que descomponen los deshechos y hacen que nuestro váter huela bien. Tan sólo hay que seguir las instrucciones del fabricante para aplicar el producto en el interior del cassette o depósito de aguas negras.

Cómo elegir dónde vaciar los depósitos

Cuando somos autocaravanistas novatos y estamos en ruta, estaremos muy pendiente del momento de buscar dónde vaciar aguas negras, dónde vaciar aguas grises y dónde llenar agua limpia. El autocaravaning está en auge y, afortunadamente, son muchos los servicios disponibles para autocaravanas casi en cualquier lugar. Áreas de pernocta, aparcamientos, campings, gasolineras y áreas recreativas, ofrecen los servicios básicos.

Haremos uso de webs o apps donde consultar mapas que muestran los distinto lugares públicos o privados donde son bienvenidas las autocaravanas y cuales son los servicios que ofrecen. Una podría ser park4nigth

Si no, siempre podremos hacer una búsqueda en google del tipo de «donde vaciar aguas negras cerca de mi» o «mapa vaciado aguas grises» o «gasolinera vaciado aguas negras»

En Resumen…

Por la experiencia que vamos teniendo y con sentido común…

En este post hemos conocido mejor el funcionamiento de una autocaravana. En concreto ahora sabemos cómo y cuándo vaciar los depósitos de aguas grises y aguas negras. También cómo y cuándo hay que llenar el de agua limpia. Además sabemos mantener todos ellos limpios, desinfectados y con buenos olores.

Ahora ya sabemos dónde tenemos que dirigirnos y como identificar los servicios que nos ofrecen los lugares de estacionamiento, pernocta y acampada de autocaravanas, y qué búsquedas y webs consultar para acertar.

Estamos ya listos para adentrarnos en el mundo de la autocaravana y disfrutar del viaje

Te espero en comentarios o en las redes. Y, ya sabes…si te has acordado de alguien al leer el post…¡compártelo!

Más sobre esto…

Título. Cómo funciona una autocaravana
Título: La primera vez en autocaravana. Todo lo que debes saber

¿Me dejas tu email? Te aviso de las novedades del blog

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad